Son espacios dónde jugar con otros compañeros y, al mismo tiempo, descubrir y aprender. Es importante destacar que estas áreas exteriores son una parte importante de su educación, ya que permiten el desarrollo de habilidades prácticas y fomentan el bienestar.
Si bien es cierto que cualquier centro cuenta con una zona exterior, también lo es que tradicionalmente no se le ha dado a los patios escolares creativos la importancia que realmente tienen en el desarrollo del niño. Es por esto que no se ha atendido a su diseño como espacio de fomento de la creatividad y la comunicación.
Por ejemplo, muchos patios de los centros escolares actuales únicamente contemplan equipamientos deportivos tales como pistas de fútbol o baloncesto, lo que produce que el patio se convierta, muy lejos de lo que debiera ser, en un espacio excluyente, dónde sólo tienen cabida los alumnos a los que les atrae la práctica deportiva.
¿Quieres saber más sobre nuestro trabajo con los patios escolares creativos? A continuación, te vamos a explicar con detalle los aspectos que siempre tenemos en cuenta para nuestro diseño de patios escolares.
¿Cómo diseñamos nuestros patios escolares creativos?
Cuando trazamos el plan o la hoja de ruta para trabajar en nuevos patios divertidos y creativos para los centros escolares que nos los solicitan, como los que puedes ver en nuestros proyectos finalizados con éxito, siempre hay ciertos factores que juegan un papel importante.
Desde emotionLAB siempre defendemos que un diseño bien pensado debe incluir las siguientes características:
Seguridad
La seguridad de los alumnos y las alumnas es indispensable en cualquiera de nuestros patios escolares creativos. Sin embargo, seguridad no significa eliminar del patio cualquier tipo de equipamiento. En este sentido, también es muy frecuente ver colegios o escuelas que, para evitar accidentes, han hecho del patio un desierto de hormigón muy poco adecuado para el desarrollo de la creatividad y la comunicación en los niños.
Los patios escolares creativos que diseñamos tratan de contar con un equipamiento adecuado, dónde los niños puedan jugar y divertirse, fomentando a la vez su creatividad y autonomía. No hay que olvidar que, en la escuela, todos los espacios educan.
Diversión y desconexión
Un patio debe ser un lugar con una oferta completa de subespacios y rincones que cubran las necesidades de diversión y desconexión de los alumnos en su diversidad. Es por ello, que nuestros patios escolares creativos siempre cuentan con zonas de juego y zonas de calma, porque deben tener la suficiente diversidad para atender a todas las necesidades de los usuarios. Hay niños que, por ejemplo, prefieren desarrollar una actividad dinámica de juego, mientras que otros prefieren charlar o leer.
Los patios divertidos y creativos deben tener una buena variedad de equipamientos para el juego, enfocados a que el alumnado pueda desarrollar diferentes competencias fundamentales en su desarrollo.
Por ello, pueden incluirse desde instalaciones para el desarrollo de la psicomotricidad (fina y gruesa), tales como ciertos tipos de juegos al aire libre o canchas deportivas, como equipamientos orientados al desarrollo de competencias o habilidades concretas. Tal es el caso por ejemplo de los rincones de lectura, areneros, zonas de juegos musicales, huertos etc.
¿Tienes un patio en tu centro que quieres reformar sacando el máximo partido? Si tienes alguna propuesta en concreto para que reformemos el tuyo, ¡estaremos encantados de escucharla!
Un espacio para el aprendizaje
Los patios escolares creativos proporcionan ambientes que fomentan el descubrimiento, el desarrollo de habilidades y el aprendizaje. No olvidemos que todos los espacios educan, y que el aprendizaje se produce en todo momento y en todos los espacios, no sólo en las aulas.
Es por ello que realizamos los diseños de patios desde una perspectiva pedagógica siempre.
Un espacio naturalizado
Los elementos naturales se han venido eliminando de los patios de los centros bajo la excusa de su mantenimiento o de su peligrosidad. Sin embargo, desproveer los patios de estos elementos naturales es un tremendo error.
Las personas necesitamos sentirnos conectadas al medio natural, nos proporciona armonía y confort. Además, es necesario educar a las nuevas generaciones en el cuidado y respeto al medio ambiente. Por esa razón, nuestros patios escolares creativos siempre tratan de introducir elementos naturales tales como jardines con plantas y árboles adecuados a la climatología y que no supongan un mantenimiento excesivo.
A favor de la durabilidad
Por supuesto, no podemos olvidarnos de otra característica importante para los patios: divertidos, creativos y perdurables para que muchas generaciones puedan disfrutar de ellos en sus mejores condiciones. Siempre trabajamos con materiales que nos aseguren que tanto las superficies como los juegos puedan conservarse en buen estado a pesar de su exposición diaria al roce, al desgaste, a los impactos y al clima.
Ideas para reformar patios divertidos y creativos
Para crear patios escolares creativos, divertidos y educativos, aquí te dejamos algunas ideas interesantes y sencillas para que los alumnos puedan jugar y aprender al mismo tiempo.
Adecuado uso del color.
El color puede utilizarse de muchas maneras en el diseño de patios escolares creativos. Nuestra recomendación siempre es introducir una gama de color presente en la naturaleza a través de los diferentes equipamientos y materiales. Por ejemplo, los marrones y los verdes.
Estos colores ya estarán presentes en el arbolado, en los areneros, en distintos tipos de equipamiento que puedan ser de madera… Y esta gama cromática natural ha de complementarse con colores vivos y brillantes en rincones o subespacios de equipamiento concreto, como rocódromos o zonas de asiento y juego para los más pequeños, dando a estas zonas un aire divertido y alegre.
Hay varias formas de hacer esto, y dependerá de las posibilidades en cada caso del patio. Por ejemplo, en el Centro de estudios CEI de Murcia, ante la imposibilidad de introducir elementos naturales, optamos por “pintar” los mismos en una pared del patio, confiriendo este aspecto verde y naturalizado al mismo.
En el caso del colegio el Madrigal, combinamos un césped artificial en la zona de rocódromo con un equipamiento mucho más colorido para los más pequeños.
Áreas de juego estático
Para los niños que prefieren una estancia más estática en el patio es necesario disponer zonas de estancia o para el juego estático. Estas zonas pueden crearse de forma muy sencilla. Pueden disponerse cajones de madera con ruedas o incluso de cartón de forma aleatoria que permitan su movimiento y reubicación.
Estas cajas posibilitan los juegos de mesa, la lectura, o el juego estático. Por ejemplo, las áreas de juegos de mesa son perfectas para promover la interacción entre los alumnos, fomentando habilidades sociales, comunicación y trabajo en equipo.
Además, estas zonas, que cada vez están presentes en más patios escolares creativos, ayudan a los profesores y profesoras a monitorizar el comportamiento de los alumnos en un ambiente divertido.
Áreas de juego dinámico
La educación siempre está en constante progreso para dar con modelos de aprendizaje más atractivos, pero hay cosas que nunca cambian. Los juegos de patio son divertidos, didácticos, fáciles de aprender y muy populares entre los niños y niñas de todas las edades.
Es muy sencillo pintar sobre la superficie del patio juegos como la rayuela, circuitos, ajedrez, etc. También puede ser una buena idea acondicionar una pared del patio para convertirla en rocódromo, donde los niños puedan desplazarse de forma horizontal evitando así caídas.
Estos clásicos juegos para el patio proporcionan educación y diversión al mismo tiempo.
Diseñamos patios escolares creativos a medida
Como ya hemos dicho, en emotionLAB queremos transmitir nuestra filosofía de que se puede aprender jugando y que esta es una de las mejores maneras de que los niños y niñas adquieran ciertas habilidades que no van a poder desarrollar en el aula. La psicomotricidad, la interacción y la formación de equipos son tan importantes como las asignaturas del día a día.
Por ello, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para darle un soplo de aire fresco al área de recreo de tu centro. Con nuestro servicio de diseño y reformas para patios escolares creativos, tu centro dará un salto de calidad notable y no solo conseguirás que los alumnos que ya forman parte del colegio estén más contentos.
También llamarás con mucha más facilidad la atención de padres y madres que buscan la escuela perfecta para que sus hijos e hijas puedan jugar y aprender, asegurándose de dejarlos en un entorno seguro, renovado y apto para desarrollar diferentes capacidades.