SESION DE CODISEÑO COLEGIO 1

Codiseño Metodología Colaborativa

¿Cómo se aborda el codiseño de un espacio educativo? ¿Como aunar los distintos puntos de vista de los docentes, equipos de dirección, orientación… del centro? ¿Cómo hacer que el diseño sea atractivo para los alumnos? ¿Cómo diseñar el espacio para una metodología concreta? ¿Cómo hacer partícipes a las familias? ¿Cómo estar seguro de que lo que se vaya a hacer, servirá bien a su propósito en el futuro?

¿Qué es el codiseño? Es un proceso participativo donde cada voz cuenta, garantizando que las soluciones espaciales sean atractivas, funcionales y alineadas con las metodologías pedagógicas específicas del centro.

OBJETIVO: El proceso de codiseño tiene por objetivo que las soluciones espaciales sean ampliamente aceptadas por todos los implicados (padres, profesores y alumnos), sean más flexibles y adaptables a escenarios cambiantes, y cuenten con un mayor grado de validez y duración a lo largo del tiempo.

Esto se logra a través de la colaboración estrecha en cada una de las etapas del codiseño, desde la ideación hasta la implementación, asegurando que lo que se vaya a hacer sirva bien a su propósito en el futuro.

BÚSQUEDA

REFLEXIÓN

Investigación

PROTOTIPO

PROTOTIPOS

El proceso de codiseño no estaría completo sin la creación de prototipos. Los prototipos permiten visualizar y evaluar las ideas antes de su implementación final, facilitando ajustes y mejoras.

Esta fase es esencial para asegurar que el diseño final responda de manera óptima a las necesidades identificadas.

Nuestros servicios

ASESORÍA DE ESPACIOS

Te ayudamos con tus necesidades, grandes o pequeñas. Pregúntanos lo que necesites. Tenemos consultoría online y presencial

COLEGIOS OBRA NUEVA

Conocemos las necesidades de los centros y las respuestas adecuadas en cada caso. Con nuestro servicio de llave en mano no tendrás que preocuparte de nada

PLANES DIRECTORES

Redactamos Planes Directores de Transformación de Centros que te ayudarán a ordenar prioridades y tomar las mejores decisiones

AULAS

Proporcionamos soluciones específicas de aulas para distintas necesidades metodologías

ESPACIOS PARTICULARES

Todos los espacios "educan" Ofrecemos soluciones para todo tipo de espacios en los centros educativos

PATIOS

Diseñamos espacios inclusivos que educan atendiendo a su triple dimensión (funcional, física y social)

Clientes que han confiado en nuestra transformación de espacios

Hemos trabajado con una amplia gama de instituciones educativas que han confiado en nosotros para transformar sus espacios, creando entornos que inspiran y educan. ¿Te gustaría saber más sobre cómo hemos ayudado a otros centros?

Preguntas Frecuentes

El codiseño es una metodología colaborativa donde se involucra a todos los actores relevantes en el proceso de diseño, como docentes, estudiantes, familias y equipos directivos.

En EmotionLAB, aplicamos esta metodología para garantizar que los espacios educativos diseñados respondan a las necesidades reales de sus usuarios, asegurando que cada proyecto sea funcional, inclusivo y alineado con las dinámicas pedagógicas del centro.

En el proceso de codiseño de EmotionLAB participan todos los actores clave del entorno educativo: docentes, alumnos, familias, personal directivo y otros miembros de la comunidad escolar. Esta colaboración asegura que todas las perspectivas sean consideradas y que el espacio final refleje las necesidades y aspiraciones de todos.

El proceso de codiseño consta de varias etapas:

  1. Investigación y análisis: Recolección de información y necesidades.
  2. Ideación: Generación de ideas con la participación de todos los actores.
  3. Prototipado: Creación de modelos preliminares para evaluar y ajustar.
  4. Implementación: Desarrollo del proyecto final con base en los prototipos validados.
  5. Evaluación: Revisión post-implementación para asegurar que el diseño cumple con sus objetivos.

En EmotionLAB diseñamos espacios que son flexibles y adaptables a las necesidades cambiantes del futuro. Utilizamos materiales de alta calidad y técnicas de diseño modular que permiten ajustes según las nuevas metodologías pedagógicas o cambios en el uso del espacio.

Además, involucrar a todos los usuarios en el proceso de codiseño garantiza que las soluciones sean aceptadas y utilizadas de manera óptima a largo plazo.

A través de un proceso de participación activa en cada etapa del codiseño, en EmotionLAB garantizamos que las expectativas de todos los implicados sean escuchadas y consideradas. Los prototipos y las revisiones constantes permiten ajustes antes de la implementación final, asegurando que el resultado sea satisfactorio para todos los usuarios.

En EmotionLAB transformamos una amplia gama de espacios educativos, incluyendo aulas, patios, bibliotecas, zonas comunes, y cualquier otro espacio dentro de un centro educativo. También trabajamos en proyectos de obra nueva y en la adaptación de espacios existentes a nuevas metodologías de enseñanza.

El codiseño ofrece múltiples beneficios, como una mayor aceptación del espacio por parte de los usuarios, una mejor adaptación a las necesidades reales, mayor flexibilidad para futuros cambios, y una mayor satisfacción con el resultado final.

Además, al involucrar a todos los actores desde el principio, se minimizan los errores y se maximiza la funcionalidad y el impacto positivo del espacio educativo.