una biblioteca para pedagogías activas

IES Barrio Loranca - Fuenlabrada

El nuevo espacio educativo se proyecta a través de un proceso participativo de codiseño. Los agentes que participan son los alumnos de secundaria y bachiller, docentes y dirección del centro. Del proceso de codiseño se extraen conclusiones referidas tanto a necesidades funcionales, como programáticas, de adecuación ambiental y estéticas entre otras. Dichas conclusiones han sido tenidas en cuenta en la elaboración del presente diseño, que pretende dar solución a las necesidades y cuestiones planteadas

En cuanto a lo referido a las cuestiones pedagógicas, el diseño propuesto persigue los siguientes objetivos: (1) Que el espacio propuesto ayude al fomento de la lectura; la propuesta explora la adecuación de una parte del aula de forma más naturalizada, como punto de fomento de la lectura. (2) Que el espacio propuesto ayude a la implementación de pedagogías activas en un momento de cambio en el centro.  La situación, así como la estética, materialidad y mobiliario de este subespacio, se escogen y se implementan considerando las elecciones y gustos de los agentes participantes en el proceso de codiseño. El mobiliario posee ruedas por lo que fácilmente incorporable al resto del espacio. El aula se trata como un espacio polivalente y versátil. Se implementan sistemas de acondicionamiento que además cualifican el espacio hogarizándolo.  Por otra parte, el mobiliario escogido puede plegarse y situarse en espacios pensados para tal. 

Los niños tienen que ser enseñados sobre cómo pensar, no qué pensar

Margaret Mead